logo-lateral

Nuestro Departamento de Ingeniería está constituido por ingenieros y técnicos especializados con vasta experiencia en diseño y calidad de materiales requeridos para la fabricación y reparación de herramientas; trabajando permanentemente en el desarrollo y actualización de técnicas de trabajo.

Aplicando para cada herramienta un estudio detallado que llevará al rendimiento óptimo y resultados satisfactorios. 

control

Control y Verificación de Calidad de Materiales usados en Perforación.

Es de fundamental importancia que toda herramienta que sea introducida en un pozo en perforación debe ser de óptima calidad, ya que se pretende de cada una de ellas un gran rendimiento de trabajo y evitar posibles roturas que implicarían perdidas de tiempo en costosas maniobras de pesca.

Los métodos corrientes para el control y verificación de calidad de los materiales involucran la utilización de técnicas especiales, entendiéndose por calidad de materiales las propiedades mecánicas, físicas, tecnológicas y químicas exigidas para su aplicación.

 control

Los controles y verificación de calidad de materiales que realiza el departamento de calidad emplea las siguientes técnicas:

a. Control de análisis químico cuali–cuantitativo

Para determinar los componentes químicos del acero a ensayar y sus respectivos porcentajes.

b. Estudio metalográfico

Determina el tratamiento térmico al cual ha sido sometido el material, determinándose la estructura cristalina del acero analizado.

c. Ensayo de tracción

Determina ciertos valores mecánicos del acero tales como límite elástico, límite de fluencia, resistencia a la rotura, alargamiento y estricción.

d. Control de dureza

Este control se realiza para determinar si los valores de medición concuerdan con los valores calculados para un determinado trabajo.

e. Ensayo de Resiliencia

Consiste en probar si el tratamiento térmico de un acero es el correcto, realizándose a través de una probeta normalizada a la cual se le aplica un impacto mediante un péndulo mecánico. La energía aplicada de éste sobre la probeta para su rotura, dará un trabajo específico para verificar si el material está bien tratado térmicamente de acuerdo a los valores convencionales.